Bienvenid@ a La Comunidad Saludable


EN ARYASANGHA

Nuestro objetivo es acercar las herramientas, conocimientos y tradiciones antiguas necesarias para que en comunidad nos apoyemos para alcanzar nuestro desarrollo personal. A través de diversos temas, artículos, cursos, terapias, productos, información y enlaces, buscaremos obtener salud física, espiritual y emocional para mejorar nuestro nivel de vida.

Sangha (Saṁgha संघ) es una palabra del Sánscrito o Pali que puede ser traducida como “asociación”, “asamblea” o “comunidad”. Se utiliza comúnmente para referirse a grupos Janistas o Budistas. Tradicionalmente en el Budismo el término puede hacer referencia a la sangha monástica formada por el conjunto de todos los seres (monjes o laicos) poseedores o en búsqueda de algún grado de realización, esta última definición es conocida también como Arya Sangha o sangha noble.

El estilo de vida actual nos lleva constantemente a tener un ritmo acelerado, dejando de lado los hábitos necesarios para mantener nuestra salud y elevar nuestra conciencia para el desarrollo de nuestro ser. Las terapias, cursos y pláticas que ofrecemos en nuestra comunidad, están enfocados en recuperar la paz mental, permitiéndonos identificar y hacer una autoevaluación de cuáles hábitos, actitudes y comportamientos nos otorgan bienestar y cuáles perjudican nuestra salud en nuestro proceso cotidiano.

Es NECESARIO hacer un alto, observarnos, comprendernos, nunca es tarde para tomar las medidas necesarias y recuperar nuestra salud física, espiritual y emocional. RE-parando nuestro ser conscientemente.





La medicina tradicional china y medicinas complementarias
Son excelentes herramientas, basadas en antiguas enseñanzas, las cuales integran las diferentes realidades del ser humano.
Estar enfermo…
Es un tiempo de depuración, dentro de la salud, en el cual tenemos que regresar a nuestro interior para encontrar las pautas que nos llevaron a estar enfermos, y así poder modificarlas; es por esto que en la medicina tradicional no es un terapeuta el que sana sino el que induce al paciente a la autocuración. Tener el potencial de sanarse e identificar nuestras actitudes nocivas es lo que eleva el nivel de desarrollo espiritual y personal de un individuo.
Para poder sanar
Es necesario conjuntar nuestra realidad física-biológica, con nuestra realidad emocional-psíquica para poder obtener un resultado de salud que lleve a la persona a una recuperación holística (es decir en todos sus aspectos físico, espiritual y emocional) y a llevar un modo de vida saludable dejando atrás hábitos que lo van enfermando.